![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzd7ONQWqImkN6XpMtG9_PZeptMPZv8BY-cgAefSzhh603bYyX2NEGgJT56GLQtR2ipxSSC7PC9EdJlqvVIZMEi4JTdwFOdwt5IavB7r8HYIym_uaBfb3-OMYHec6WvRrwIp3l-Z1wPFk/s320/afirmaciones1-1024x451.jpg)
Por tal motivo, en el marco del Foro de Líderes Empresariales 2015, organizado por la Asociación Colombiana de Contact Centers y BPO, el cual se realizará el próximo viernes 23 de octubre en el Hotel JW Marriott, contará con panelistas como Doug Lipp, experto en liderazgo, servicio y competitividad global, líder de la legendaria Universidad de Disney y ficha clave en la creación de Disneyland Tokyo.
El gran interrogante es cómo lograrlo en un ambiente como el de hoy, en donde las compañías enfrentan numerosos desafíos, como lo explica un informe de Ogilvy PR, entre los que se cuentan la reducción de personal; implementar nuevos modelos organizacionales; programas de compensación y beneficios; globalización en mercados nuevos y diferentes; luchar constantemente con las restricciones impuestas por estándares corporativos; las expectativas de la sociedad y los clientes; adopción de nuevos estándares de desempeño; y motivar a los empleados a que “vivan la marca”, como elemento clave del servicio.
Además de Lipp, este año el foro tendrá tres conferencistas de alto nivel y reconocimiento internacional. En primer lugar, está Álvaro González-Alorda, experto en comunicación, Innovación, Transformación empresarial y en Mercados Emergentes y autor de los libros “The Talking Manager” y “Los próximos 30 años”. Por Latinoamérica estará Alberto Padilla, Periodista económico más reconocido de la televisión hispanoamericana y columnista habitual de los medios impresos más importantes de América Latina quien estará en conversatorio uno a uno con Sergio Díaz-Granados, Director Ejecutivo para Colombia y Ecuador del Banco Interamericano de Desarrollo.
“La Asociación Colombiana de Contact Centers y BPO está concentrada en la apertura de espacios de relacionamiento, actualización de conocimiento e intercambio de información y experiencias para el fortalecimiento del sector empresarial. Por eso, cada año organiza el Foro de Líderes Empresariales, que es la puerta de entrada para que en el país se conozcan las tendencias y perfiles de quienes están comandando estrategias de cambio, liderazgo y administración en el mundo”, indica Ana Karina Quessep, Directora Ejecutiva de la ACDECC.
El gran interrogante es cómo lograrlo en un ambiente como el de hoy, en donde las compañías enfrentan numerosos desafíos, como lo explica un informe de Ogilvy PR, entre los que se cuentan la reducción de personal; implementar nuevos modelos organizacionales; programas de compensación y beneficios; globalización en mercados nuevos y diferentes; luchar constantemente con las restricciones impuestas por estándares corporativos; las expectativas de la sociedad y los clientes; adopción de nuevos estándares de desempeño; y motivar a los empleados a que “vivan la marca”, como elemento clave del servicio.
Además de Lipp, este año el foro tendrá tres conferencistas de alto nivel y reconocimiento internacional. En primer lugar, está Álvaro González-Alorda, experto en comunicación, Innovación, Transformación empresarial y en Mercados Emergentes y autor de los libros “The Talking Manager” y “Los próximos 30 años”. Por Latinoamérica estará Alberto Padilla, Periodista económico más reconocido de la televisión hispanoamericana y columnista habitual de los medios impresos más importantes de América Latina quien estará en conversatorio uno a uno con Sergio Díaz-Granados, Director Ejecutivo para Colombia y Ecuador del Banco Interamericano de Desarrollo.
“La Asociación Colombiana de Contact Centers y BPO está concentrada en la apertura de espacios de relacionamiento, actualización de conocimiento e intercambio de información y experiencias para el fortalecimiento del sector empresarial. Por eso, cada año organiza el Foro de Líderes Empresariales, que es la puerta de entrada para que en el país se conozcan las tendencias y perfiles de quienes están comandando estrategias de cambio, liderazgo y administración en el mundo”, indica Ana Karina Quessep, Directora Ejecutiva de la ACDECC.
TOMADO DE: El Heraldo
http://www.elheraldo.co/economia/crear-y-retener-lideres-clave-para-el-exito-empresarial-220352
URL IMAGEN: http://consejosgratis.com/15-afirmaciones-para-el-exito-laboral/
26 DE FEBRERO DEL 2016.
Excelente Información. Aporte: Ser líder es ejercer una influencia sobre los demás, consiente o inconscientemente. El liderazgo también va acompañado de la motivación y la voluntad, ya que si estas no están presentes, no se va a motivar a los demás y mucho menos lograr que quieran seguir al líder.
ResponderBorrarme parece interesando ya que El liderazgo no es algo que se aprenda ni mucho menos de la noche a la mañana. Es un proceso de aprendizaje que lleva toda una vida. De hecho, incluso los que ya son grandes líderes se preocupan de estar siempre aprendiendo para mejorar su maestría.http://www.marketingdirecto.com/actualidad/checklists/10-claves-para-ser-un-buen-lider-de-la-manada-dentro-de-una-empresa/
ResponderBorrar